
Construyendo la Cultura de la Paz
​
Sabes que podría existir una “vacuna” contra la guerra?
Pues si! La llamamos “Cultura de la Paz”.
​
Para poder vivir en paz se deben respetar los derechos de las personas.
Todos los derechos humanos son importantes.
El respeto a la vida, a la dignidad y a la libertad son los principales derechos humanos.
Con violencia no podemos vivir en paz, por esta razón hay que rechazarla.
​
La Cultura de la Paz la construimos por medio de la educación,
La Cultura de la Paz tiene que ver con la libertad, justicia, solidaridad, tolerancia, y en la cooperación entre los pueblos y las personas.
​
Hay muchas actitudes que todos debemos asumir para construir una verdadera cultura de paz:
-Respeto a la vida
​
-Rechazar la violencia
​
-Compartir con los demás
​
-Escuchar para entender
​
-Cuidar y proteger el Planeta y los recursos de la naturaleza
​
-Practicar la Solidaridad
Las personas debemos vivir sin discriminación y sin prejuicios. Todos merecemos ser respetados.
Debemos rechazar todas las formas de violencia: física, verbal, psicológica, sexual.
Todavía existen muchos lugares donde los niños son abusados y maltratados y las mujeres son discriminadas.
Esto no podemos aceptarlo.
Debemos también brindar apoyo y respeto a los mas necesitados: los pobres, las personas enfermas, los ancianos, los niños, las personas con discapacidades.
Tenemos que esforzarnos en compartir nuestros recursos y nuestro tiempo enseñando los demás a luchar contra la injusticia, la discriminación, la desigualdad y la opresión.
Hay que explicarle a todos que esto no esta bien.
Otra cosa que debemos defender es la libertad de expresión y el respeto a la diversidad cultural; dando prioridad al dialogo, y rechazar la discriminación a los demás.
Todas las personas pensamos diferente y tenemos distintas costumbres y esto hay que respetarlo.
​
También podemos trabajar en nuestra comunidad promoviendo la participación de todos por igual.
Muchas personas han trabajado por la paz durante muchos años, y por ello se les han dado algunos reconocimientos; como el Premio Nobel de la Paz.
En algunas partes del mundo, la paz aun es un sueño: los niños y las mujeres siguen siendo maltratados, abusados y sufren por los conflictos y violencia.